Areñes
Fontaniella
Desde el barrio de Les Cuartes sale el camino hacia la capilla de La Trapiella a mitad de camino este complejo recordado como lavadero y excelente por su agua.
En el libro de Cueli (ver Saber más) se menciona dos fechas de referencia 21-5-1944 quizá su construcción y 19-10-1967 de un arreglo posterior; siendo en 2015 cuando se renueva la cubierta totalmente que se encontraba en muy mal estado
En el libro de Cueli (ver Saber más) se menciona dos fechas de referencia 21-5-1944 quizá su construcción y 19-10-1967 de un arreglo posterior; siendo en 2015 cuando se renueva la cubierta totalmente que se encontraba en muy mal estado
Antes de su rehabilitación en 2015
Finalizados los trabajos de recuperación
2023 3er premio enramado de fuentes y lavaderos Ayto Piloña
Más imágenes:
https://www.facebook.com/media/set/?set=a.10155389557478349&type=3
https://www.facebook.com/pg/RiuFontoria/photos/?tab=album&album_id=10155389557478349
En 2024 se incorporaron unas figuras de los diablinos de la Trapiella por la cercanía a la casona donde se sitúa la leyenda
https://www.facebook.com/pg/RiuFontoria/photos/?tab=album&album_id=10155389557478349
En 2024 se incorporaron unas figuras de los diablinos de la Trapiella por la cercanía a la casona donde se sitúa la leyenda
Friera
Al salir de Areñes en dirección a Les Cobayes, junto a las ultimas casas se baja la fuente de Friera a la que hay que bajar por un pequeño sendero.
El agua se acumulaba en un habitáculo protegido donde con un cagilón se extraía a los recipientes con los que se había bajado hasta la fuente
Junto al árbol de la derecha arranca el sendero a la fuente |
2018 reportaje TPA enramado de fuentes |
2018 reportaje TPA enramado de fuentes Video TPA |
https://www.facebook.com/RiuFontoria/videos/10156406978148349/
Entrelospraos
Junto a la carretera a continuación de Friera está este abrevadero junto a la carretera y la señal de Areñes
premiada en San Xuan |
Antes del mantenimiento |
![]() |
decorada para San Xuan |
Castañones
En el barrio de Los Castañones un charco, que permitía recoger el agua para uso de personas y ganado, junto a él se colocó hace años un pilón a mitad de muro y más tarde un aljibe que almacenaba el agua de lluvia para uso domésticos
Decorada para San Xuan en el año 2000 |
Charcón
Bajo el poste de la foto quedan los restos del charco |
Cubierta de vegetación |
Recuperada |
![]() |
San Xuan 2022 |
Santolaya
Recordada por la tradición de ir a lavar el mondongo (las tripas para embutir la matanza)Desde Les Cuartes tomar este camino aéro o el que va junto a una casa de madera, IMPORTANTE si se encuentra cerrado por una portilla pasar pero por favor cerrarlo de nuevo, tiene su finalidad |
No hay comentarios:
Publicar un comentario